También Fue Consultado Por Temas de Panguipulli Juan Andrés Varas Braun,Intedente de Los Ríos 21/10/2010 Consultado respecto del tema por El Diario Panguipulli.cl, el Intendente Varas expresó: “Hay muy buenas noticias en torno al presupuesto inicial del FNDR. El fondo regional por excelencia se ha visto incrementado, inicialmente, para la Región de lo Ríos en un 8.5%, lo que significa un incremento real de sobre un 5%, y eso es muy significativo. Especialmente considerando que el promedio de los incrementos para el país se acerca exactamente al 5%. Nosotros tenemos un 3% más, que es esencialmente producto de la gestión que nosotros hemos realizado en torno a la necesidad de que se decreten los ingresos por casinos, que la ley prevé. Estamos muy contentos con eso, porque nos permitirá una mayor holgura de recursos para financiar proyectos que vayan en directo beneficio de los territorios, de las comunas, e ir generando en la Región de Los Ríos lo que hemos denominado un crecimiento y un desarrollo con equidad territorial”, dijo. Existe la impresión, al menos la percepción de que a algunas comunas, como Panguipulli, no está llegando una inversión publica relevante, ¿A que cree usted que se debe eso? Creo que hay varios componentes que han generado históricamente esa percepción. El primero es que efectivamente, tal como nosotros dimos cuenta en un ejercicio público de diagnostico de la situación de la inversión publica en la región de Los Ríos, hay una disparidad muy importante, entre los fondos que reciben ciertas comunas y lo que reciben otras. Panguipulli es probablemente el ejemplo paradigmático más significativo en este sentido. Porque recibir menos del 1% de la inversión pública 2009, eso obviamente resulta intolerable. Ahora, cuales son las causas de eso: una cierta inadvertencia, en el sentido de que: los consejeros y el intendente van respondiendo a demandas, peticiones y necesidades; y no tienen, muchas veces, la película completa para ir estableciendo equilibrios. Nuestro propósito es tener siempre a la vista esa película para ir estableciendo equilibrios. Otro punto que hay que tener en cuenta es que: muchas veces la responsabilidad de ausencia de proyectos recae sobre las municipalidades, y que son las que están por Ley destinadas a producir proyectos. Un gobierno regional por muy eficiente que sea ¡no puede suplir la ausencia de proyectos! Cuando no hay proyectos en una determinada municipalidad, el gobierno es poco lo que puede hacer. Nosotros estamos, sin embargo, tratando de apoyar a los municipios en cuanto a recursos técnicos, para que vayan presentado cada vez más y mejores proyectos, de manera de tener la posibilidad de financiarlos. Y desde luego esa sensación de que hay un cierto desequilibrio en las comunas, a efecto de la asignación de recursos, es una sensación que sólo se ira diluyendo en el tiempo. No basta con generar ¡un proyecto! para Panguipulli, para que Panguipulli tenga la sensación de que está siendo tratado injustamente. Se requiere una consistencia en el tiempo, que es la que nosotros estamos dispuestos a dar, porque tampoco se puede modificar toda la inversión pública de un año para otro. Este es un proceso que va gradualmente acercándose a un ideal de equidad territorial. Y eso pasa por la conformación de equipos técnicos eficientes. ¿Es así o no? Por cierto, indudable. Nosotros lo que esperamos es tener en cada uno de los municipios de la Región de Los Ríos, equipos técnicos eficientes y esperamos, por cierto, seguir contando en el gobierno regional con los equipos técnicos eficientes, que ya tenemos y hacerlos cada vez más eficientes, sin lugar a ninguna duda. Por último y en cuanto a los FRIL aprobados ayer, el intendente aclaró: “los FRIL aprobados tienen que estar licitados antes del 31 de diciembre, para que puedan pasar como arrastre para el 2011. Si no se licitan, quedan automáticamente como proyectos nuevos para el 2011, y por lo tanto se rigen por las reglas del 2011. Si según las reglas del 2011 esos proyectos son inviables, simplemente son inviables. Por lo tanto, es muy importante que los municipios se apuren para gestionar los fondos que se acaban de distribuir, que es un monto muy significativo, más de 820 millones de pesos, para que efectivamente todos estos proyectos que han presentado los municipios a través de los Consejeros puedan ir efectivamente a beneficiar a los ciudadanos de cada una de nuestras comunas. Para eso es imperativo que los proyectos estén licitados antes del 31 de diciembre del 2010”, culminó el Intendente Varas Braun. |